Con la
advertencia no flexibilizar más el contrato colectivo de trabajo, el Sindicato
Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiaw)
entregó su pliego petitorio a la empresa con una solicitud de incremento de
8.5%, 2.5% en prestaciones y una cláusula que pide respeto a dicho contrato.
En
entrevista, el secretario general del Sitiavw, José Luis Rodríguez Salazar, sostuvo
que "ha iniciado el proceso de revisión del contrato colectivo, pero la clave
será no permitir ninguna modificación al contrato y la empresa ya ha sido informada".
Aunque la
empresa y sindicato iniciarán en la primera semana de agosto las negociaciones
y se tiene como fecha límite para el emplazamiento el 15 de ese mes, se percibe
un ambiente ríspido en la relación laboral, pues el sindicato impugnó la
carátula fiscal de la empresa debido a que declaró pérdidas "en un año en
el que se observó un incremento en las exportaciones del 40% y 33% en la producción
total y esto va en detrimento de los trabajadores", argumentó Rodríguez
Salazar.
Además,
informó que en lo que va del año se han perdido 900 puestos de trabajo eventuales,
y la mayoría de ellos están vinculados con la disminución en la producción del
primer semestre, pues se canceló la fabricación de 10 mil unidades del modelo
Bora A5.
Sin embargo,
Rodríguez Salazar confía en que dichas plazas sean recuperadas para el segundo
semestre, ya que tratarán de colocar al menos 3 mil 500 unidades en mercados
alternos. Esto, agregó, permitirá reactivar el mercado norteamericano con la
nueva versión 2007.
En
entrevista, sostuvo que ante este panorama, no están dispuestos a negociar más
el contrato colectivo "ya pensamos que estamos en el límite, creemos que hay
una participación importante de los trabajadores, y la empresa ha tomado medidas
de productividad manera sentimos que por ahí está la colaboración de los
trabajadores, pero de ahí a pedir que haya un sacrificio económico".
Más empleos
Explicó que la planta laboral se mantendrá en 10,000 trabajadores,
todos ellos de base y se podría reforzar con el proyecto para 2007, con la
fabricación del Bora Variant, de los cuales se producirán cerca de 300 unidades
por día.
Dio a
conocer que a partir de enero del 2007 éstas serán designadas para el mercado
europeo. "En estos momentos se tiene una producción diaria de 835 unidades
del Bora 5, de 300 unidades de New Betlee en sus dos versiones sumadas, el
descapotable y normal y de 250 unidades del Jetta A".
Salazar
Rodríguez mencionó la importancia de este año 2006 para la planta Puebla, pues
podría recibir nuevos proyectos en el consocio.
Fuente: Economista, martes 20 de junio