Aunque
abundan plazas laborales de ese tipo, los representantes de ventas, técnicos,
obreros, operadores de producción y asistentes administrativos se ubican entre
los 10 talentos más escasos en México.
En el
estudio "Paradoja de la escasez de talento en el Mundo", realizado
por Manpower, mediante una encuesta aplicada a 4 mil 800 empresarios mexicanos,
el 78% manifestó tener problemas para cubrir dichos puestos.
El análisis
destaca que a pesar de que este tipo de actividades son muy comunes en el
mercado laboral mexicano, la gente no tiene las habilidades suficientes para
hacer su trabajo en forma eficiente.
"Esa es
la paradoja del talento, hay una escasez de habilidades y conocimientos de la
gente que se emplea en estas funciones.
"No
tienen de otra y lo aceptan, pero eso no significa que estén calificados para
desempeñar dicho trabajo", explicó Laura García, gerente de Relaciones
Públicas y consultora de Recursos Humanos de Manpower.
En el caso
de representantes de ventas, no hay una sola institución educativa que se
dedique a desarrollar habilidades en el rubro, que dote de conocimientos
técnicos y financieros a la gente que se dedica a esta actividad, comentó
García.
Añadió que
tampoco se les enseña cómo manejar el costo de venta y mucho menos, los pasos
de una negociación exitosa para cerrar una transacción.
En cuanto a
la escasez de talento de un obrero, se refiere a que no hay capacidad de la
gente que se dedica a estas tareas a ver los detalles, a mejorar los procesos
de calidad y a esmerarse para sacar la producción a tiempo.
No basta con
que un obrero sepa manejar una planta armadora, ni esté en una línea de
producción, destacó.
Otros
talentos escasos en México son los ingenieros, representantes de servicio y
apoyo al cliente, gerentes de mantenimiento, gerentes de ventas y
recepcionistas.
A nivel
mundial, los 10 talentos más escasos son de representantes en ventas,
ingenieros, técnicos, operadores de producción, oficios manuales, personal de
tecnologías de información, asistentes, choferes, contadores, gerentes y
ejecutivos.
En el caso
de los choferes, a nivel mundial, la consultora de Manpower explicó que, a
diferencia de México donde sí hay muchos choferes y calificados, en el resto
del mundo muy pocos quieren serlo, es una actividad desdeñada en otras
naciones.
Puestos
vacantes
- En la
encuesta participaron 23 países y 33 mil empresas. México registró 78% de
escasez para cubrir ciertos puestos de trabajo.
- El 40% de
los reclutadores reportan dificultad para cubrir ciertos puestos debido a la
falta de talento.
- Canadá tiene
un índice de escasez de 66% y Japón 58%.
- India es el país
que menos escasez de talento tiene, registra 13% de dificultad para llenar
puestos de trabajo.
Fuente: Reforma, miércoles 21 de junio