El
estallamiento de la huelga de varios sindicatos a nivel nacional el próximo 28
de junio, en solidaridad con el movimiento minero ligado a Napoleón Gómez
Urrutia, es ya oficial.
El Frente
Nacional por la Unidad y Autonomía Sindical (FNUAS), y la Unión Nacional de
Trabajadores (UNT) interpusieron el pasado viernes, ante la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje, los emplazamientos.
Carlos
Pavón, secretario de Asuntos Políticos del sindicato minero, confirmó que ese
gremio paralizará minas y plantas metalúrgicas cuatro días antes de la elección
presidencial, en protesta por la persecución desatada contra Gómez Urrutia.
Recordó que
el FNUAS y la UNT entregaron el pasado viernes el emplazamiento a huelga, por
solidaridad con los mineros de las secciones 298 y fracción I de la 207, de
Nacozari; 65 de Cananea, Sonora, y 271 y 273 de Lázaro Cárdenas, Michoacán,
arguyendo el artículo 450, fracción sexta de la Ley Federal del Trabajo.
"Esos
paros en las minas y plantas se mantiene en firme hasta que el Gobierno
reconozca a Napoleón, y es falso que se haya instalado una mesa de negociación,
como dijo el Gobernador de Sonora, Eduardo Bours.
"El
Gobernador citó a los compañeros para un diálogo, pero incurrió en un error al
asumir una postura parcial a favor de la empresa, y complicó más las
cosas", dijo.
De acuerdo
con Pavón, los sindicatos de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma
de México (STUNAM), y de Telefonistas, Bienes Raíces y Tec Marketing han sido
los primeros en emplazar a huelga por solidaridad.
En un
comunicado conjunto, difundido por la UNT y los mineros, Agustín Rodríguez,
líder del STUNAM precisó que participarían en el paro nacional 25 mil
trabajadores del área administrativa, y 65 mil de la académica.
Y, en caso
de ser necesario, amagó Rodríguez, convocarían a la solidaridad de 250 mil
alumnos.
Mientras que
el líder de los telefonistas Francisco Hernández Juárez, informó que han
convocado a 60 mil trabajadores para suspender el servicio telefónico en el
País a partir de las 14:00 horas del 28 de junio.
El Sindicato Mexicano de Electricistas, apoyará la huelga de los integrantes del FNUAS del 28 de junio y el paro del Sindicato Nacional de Mineros, con diferentes actos que definirá en Asamblea General.
"Parece
que el Gobierno no quiere escuchar a los sindicatos y nos está obligando a
estallar la huelga por solidaridad, serán 4 millones de trabajadores que
paralizarán labores", sostuvo.
Fuente: Reforma, lunes 19 de junio