Ante la
indecisión de algunos gremios de trabajadores para participar en la huelga
convocada por el Frente Nacional por la Unidad y la Autonomía Sindical (FNUAS)
para el próximo 28 de junio, Francisco Hernández Juárez aseveró que es "el
momento de presionar".
Este viernes
los gremios deben presentar ante la autoridad laboral sus emplazamientos a
huelga, y la previsión es que lo hagan a mediodía.
Hasta ahora
sólo existe certeza de que participarán los sindicatos que conforman la Unión
Nacional de Trabajadores (UNT), entre ellos el de telefonistas, el de la
Universidad Nacional Autónoma de México y el del Seguro Social.
No obstante,
hasta mediados de esta semana no se había definido el "objeto de la
huelga", pues para iniciar una por solidaridad "debe hacerse con
algún movimiento que esté declarado".
El sindicato
de telefonistas, informó su líder, Hernández Juárez, realizará hoy por la
mañana una asamblea general con el fin de determinar los detalles para emplazar
a huelga a Telmex.
La
legislación establece que para huelgas por solidaridad el emplazamiento debe
darse 12 días antes del estallamiento, por lo cual se espera que sea hoy cuando
acudan a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Martín
Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, aseguró
que este gremio apoyará la huelga del 28 de junio, pero aclaró que la forma en
que lo hará debe ser determinada por la asamblea general, con lo cual no
especificó si cesarán labores.
En
conferencia de prensa con motivo de la represión en Oaxaca, aseveró: "no
hay ninguna división en el movimiento obrero independiente" sobre el
asunto.
Fuente: Jornada, viernes 16 de junio