Las cinco mejores empresas para trabajar en México son FedEx Express, Starbucks, British American Tobacco, JW Marriot México y Banco Compartamos, revela el estudio "Las mejores empresas para trabajar en México 2007", elaborado por Great Place To Work de México.
Promociones internas, seguros de gastos médicos mayores, becas escolares para hijos, club deportivo para la familia, horarios flexibles, salas de lactancia, prestamos para adquirir computadoras, autos, promociones, actividades sociales, entre otras razones, hacen de estas empresas las mejores compañías para trabajar.
Jorge Ferrari, presidente de Great Place To Work de México, afirmó que cada vez son más las compañías establecidas en territorio nacional que tienen la conciencia de lo importante que es el talento humano en las organizaciones.
Saben que si se preocupan por sus empleados en lo personal y profesional, ellos van a ser más productivos, lo que beneficia a la empresa.
Los grandes lugares para trabajar resultan de un ambiente de confianza, donde las actitudes y las acciones de los líderes apoyan el reconocimiento y la cooperación de los colaboradores, añadió.
"En una empresa con altos niveles de confianza, los colaboradores son más productivos, sus procesos y productos más innovadores y los clientes están más satisfechos. De ahí la importancia creciente para las empresas de crear y mantener un buen ambiente laboral", destacó.
Federal Express repite como la mejor empresa para trabajar en México por segundo año seguido.
"Trato justo garantizado", es uno de los principios de esta compañía que la ponen en primer lugar, con el cual trata de desterrar cualquier acto de discriminación o injusticia, explicó Sergio Barragán, director de recursos humanos de la empresa.
British American Tobacco también repite su tercer lugar.
Para Pablo Sillas, director de recursos humanos de British American Tobacco, ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar, compromete y permite también a la compañía mantener su liderazgo en el mercado.
"Para nosotros es un gran orgullo el contar con este reconocimiento de tercer mejor lugar para trabajar por segundo año consecutivo, sin embargo tenemos la firme intención de llegar a ser el mejor lugar y esto es un compromiso que tenemos en conjunto empresa y empleados", dijo.
Otras empresas reconocidas son Grupo Ruba, Interprotección, Agentes de Seguros y Finanzas, Diageo, McDonald's Servicios de México y Janssen Cilag, entre otras.
Las 'top five' de México
Cada año se realiza el estudio "Las mejores empresas para trabajar", un reconocimiento que distingue a las mejoras prácticas en recursos humanos.
- FedEx Express
- Starbucks
- British American Tobacco
- JW Marriot México
- Banco Compartamos
Fuente: Reforma, martes 27 de marzo