El Sindicato de Telefonistas de México emplazó a huelga a Telmex para el 25 de abril, como parte de las negociaciones laborales por un alza salarial de 22%.
"Nosotros estamos pidiendo en el contrato colectivo un 22% de aumento al salario", dijo Eduardo Torres, portavoz del gremio.
"Eso es lo que los compañeros consideran que recuperaría el poder adquisitivo del trabajador telefonista."
La medida es parte del proceso de negociaciones laborales entre Teléfonos de México (Telmex) y el sindicato, comentó Torres.
El porcentaje de aumento "es negociable; no vamos a tomar una posición inamovible".
La empresa y los representantes de los trabajadores se sentaron a negociar desde el martes, dijo Torres.
Asimismo, el sindicato está pidiendo modificaciones en 35 cláusulas del contrato colectivo, entre éstas en los perfiles de puestos de trabajo y en un llamado convenio de productividad.
Telmex, con casi 18 millones de líneas telefónicas fijas, opera alrededor de 90% de ese mercado en el país, y es además el principal proveedor de Internet de banda ancha.
Fuente: Financiero, viernes 29 de febrero
"Nosotros estamos pidiendo en el contrato colectivo un 22% de aumento al salario", dijo Eduardo Torres, portavoz del gremio.
"Eso es lo que los compañeros consideran que recuperaría el poder adquisitivo del trabajador telefonista."
La medida es parte del proceso de negociaciones laborales entre Teléfonos de México (Telmex) y el sindicato, comentó Torres.
El porcentaje de aumento "es negociable; no vamos a tomar una posición inamovible".
La empresa y los representantes de los trabajadores se sentaron a negociar desde el martes, dijo Torres.
Asimismo, el sindicato está pidiendo modificaciones en 35 cláusulas del contrato colectivo, entre éstas en los perfiles de puestos de trabajo y en un llamado convenio de productividad.
Telmex, con casi 18 millones de líneas telefónicas fijas, opera alrededor de 90% de ese mercado en el país, y es además el principal proveedor de Internet de banda ancha.
Fuente: Financiero, viernes 29 de febrero