De acuerdo con las cifras desestacionalizadas, el personal ocupado registró un descenso de 0.47% el cuarto mes del año, respecto a abril de 2008.
Con base en la Encuesta Industrial Mensual Ampliada, el INEGI detalló que por tipo de contratación, el número de obreros registró una caída de 9.7% y el de los empleados que realizan labores administrativas de 5.1% en el mes de referido.
Desde marzo del año pasado, el empleo formal del sector manufacturero mantiene variaciones negativas consistentes que acumulan un total de más de 409 mil despidos en la industria.
En el cuarto mes del año, las actividades económicas que mayores descensos en empleo registraron fueron el de fabricación de equipo de transporte con una disminución de 21.1%; muebles y productos relacionados, 14.3; maquinaria y equipo, 14.1%.
El INEGI precisó que las horas-hombre trabajadas fueron menores 13.5% en abril de este año respecto al mismo periodo de 2008.
“Al eliminar el factor estacional, las cifras muestran un crecimiento mensual de 0.48% en las horas-hombre trabajadas durante abril respecto al mes precedente”, explicó el instituto.
Respecto a este indicador, el INEGI señaló que todos los subsectores observaron tasas negativas, donde el de fabricación de equipo de transporte presentó la caída más importante con 32.9%, seguida de maquinaria y equipo con 21.1%, en el periodo de referencia.
La situación del sector es complicada, pues las remuneraciones pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, decrecieron 1.2% a tasa anual en el mes de referencia.
“Tal resultado se debió a que las prestaciones sociales descendieron 2.7%, los sueldos pagados a empleados -1.8% y los salarios pagados a obreros -1.3% en el lapso de 12 meses”, detalló.
En los primeros cuatro meses del año, el personal ocupado en la industria manufacturera de transformación descendió 7.6%, mientras que las horas-hombre trabajadas se redujeron 9.7% con relación al mismo periodo de 2008.
Finalmente, en el primer cuatrimestre las remuneraciones medias registraron un incremento de 0.3 frente a los primeros cuatro meses de 2008.
“Las prestaciones sociales aumentaron 0.8%, mientras que los salarios pagados a obreros mostraron una reducción de 1% y los sueldos pagados a empleados de -0.8%”, concluyó.
Fuente: Milenio Diario, martes 30 de junio