Los sectores que abastecen a la industria automotriz cerrarán el año en estado de "sobrevivencia" y con la esperanza de "resistir" unos meses más en 2010.
Y es que a pesar de que la recesión económica quedó atrás, las industrias, entre éstas la metal-mecánica, de vidrio y de partes eléctricas, "mantienen" una caída de entre 30 y 50% en su producción.
Así lo revela un estudio elaborado por el área de Fomento Industrial del Sector Metal-Mecánico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el cual señala que las empresas que dependen de la rama automotriz, en su mayoría trabajan a 50% de su capacidad instalada o bajo el esquema de paros técnicos de dos o tres días.
Destaca que la industria de la transformación, que aglutina a los sectores que abastecen a las firmas automotrices, será la que pierda el mayor número de empleos en este año, pues sólo del 30 de noviembre de 2008 a igual mes de 2009 perdió 181 mil 276 puestos laborales.
En tanto, de enero a noviembre de 2009 las industrias de la transformación perdieron 55 mil 439 empleos, de los cuales 17 mil correspondieron a los que fabrican maquinaria y equipo eléctrico; seis mil 86 a equipo de transportación, y 15 mil 583 a metal-mecánica.
La industria metal-mecánica, uno de los brazos proveedores de las ramas automotriz y de la construcción, cierra 2009 con una caída en ventas acumuladas de entre 26 y 50%.
El cumplimiento de las expectativas de mejoría para esta rama en 2010 dependerá del avance en las empresas automotoras y constructoras, a las cuales destinan 96% de su producción.
Según el análisis, hoy los fabricantes de moldes y troqueles, que soportan a parte de la industria automotriz, registran caídas de hasta 41.5% en su producción.
Mientras, los de maquinaria, equipo y herramientas presentan un descenso en sus ventas de más de 50%, situación que ha provocado que trabajen bajo el esquema de paros técnicos.
En el análisis, elaborado por Juan Manuel Chaparro Romero, se destaca que por la relación que existe entre los fabricantes afiliados al Consejo Metal-Mecánico de la Canacintra con otras actividades fabriles se sabe que la industria del vidrio -que abastece de parabrisas y cristales automotrices- registra una contracción de 30% en su producción.
Los fabricantes que suministran las partes eléctricas, como arneses y focos, entre otras, presentan caídas de más de 40%.
Fuente: Financiero, miércoles 23 de diciembre