En 2010 se crearán solamente 400 mil empleos entre formales y permanentes, los cuales resultan insuficientes para cubrir la demanda actual de México, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez, comentó que el país ocupa el lugar 115 de 133 en eficiencia del mercado laboral y 70% de los desempleados que hay en el mercado interno son jóvenes de hasta 34 años de edad.
Además 60% de la población económicamente activa (PEA) está en la informalidad, donde no es posible garantizar los derechos laborales fundamentales.
Consideró urgente que el Congreso realice cambios en materia de política fiscal, laboral y energética, para generar las condiciones de crecimiento económico que requiere el país.
Organismos de análisis del sector privado estiman que debido al repunte de la economía de Estados Unidos, México tendrá un crecimiento de 4.5 a 5%; aunque otros especialistas ven factible lograr una tasa cercana a 6%.
“Estamos a una semana de que concluya el segundo periodo de sesiones de la actual Legislatura, y nuevamente no se ha aprobado ninguna reforma de fondo”, dijo Gutiérrez.
Recordó que el organismo patronal promueve una reforma laboral que ayude a generar empleos, aumente la productividad y dé certidumbre jurídica a trabajadores y patrones, con pleno respeto a los derechos fundamentales de ambos sectores.
“Estamos a favor de ampliar las modalidades de contratación individual, de una mayor profesionalización de los tribunales laborales y de acabar con las prácticas de coyotaje y de extorsión generadas por los vacíos que hay en la legislación vigente”, recalcó.
Gutiérrez invitó a que, previo a la conmemoración del 1 de mayo, se reflexione sobre la situación actual del trabajo y las necesidades que hay que resolver de cara al futuro y como refrendar el compromiso del sindicalismo con el país.
“Si tomamos esa fecha como conmemoración de un episodio histórico de lucha entre los factores de la producción, hay que reconocer que hoy, en México, prevalece un clima de paz laboral”, añadió.
Fuente: Milenio Diario, martes 27 de abril