La Industria de Manufactura y Maquiladora de Exportación recuperará el nivel de empleo que el sector tenía a principios de 2008, a más tardar en agosto, según el Consejo Nacional de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (CNIMME)
El año pasado esta industria perdió 104 mil empleos, pero en lo que va del año ya se han recuperado 40 mil de estos.
"Esperamos un 2010 con un crecimiento importante en las exportaciones, nada más en el primer trimestre vendimos 25 mil millones de dólares, el año pasado perdimos 27% de las exportaciones", indicó Mónica González, presidenta del CNIMME.
"De igual manera, esperamos recuperar esta cifra al igual que el empleo, para agosto debemos tener ya el mismo nivel de ocupación que a principios de 2008", indicó la empresaria.
Un factor que esperan sea definitivo para la recuperación en la publicación del decreto maquilador, que actualmente está bajo revisión para determinar cómo quedará la parte fiscal para las industrias del CNIMME.
"Estamos buscando que en la tributación no se cambie el esquema para la industria maquiladora, que se queden las condiciones con las cuales hemos venido trabajando porque consideramos que esta industria es un socio importante del País, ya que no hay sector que genere empleos tan rápido y por eso estamos pidiendo el apoyo", afirmó González.
El decreto maquilador está actualmente discutiéndose entre la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y el CNIMME y se espera se publique a más tardar en junio próximo.
La convención de este sector se celebrará del 27 al 30 de octubre en el estado de Yucatán y se espera que en ella se hable sobre las perspectivas para el sector para los próximos años.
"Es importante para el desarrollo del estado y del País que se puedan rescatar lo que se perdió en la crisis: el número de empleos, la cantidad de exportaciones", precisó Ivonne Ortega, Gobernadora de ese estado.
Yucatán ha hecho un gran esfuerzo por atraer inversión al sector aeroespacial y de manufactura de joyería, además de ser el puerto marítimo mexicano que más cercano es a Europa, precisó Ortega.
Fuente: Reforma, viernes 23 de abril