Pese a que la productividad de trabajadores mexicanos en la industria es similar a la de los estadounidenses, los salarios por hora son 7.2 veces menores que en la Unión Americana.
Datos del segundo informe de la Secretaría del Trabajo, con base en el Inegi, muestran que el índice de la productividad de la mano de obra en la industria manufacturera es de 111.0, mientras que la de EU es de 111.3, con datos a mayo de 2014. La base de este índice es de 100 puntos, del 2008.
Los mexicanos perciben 2.7 dólares por hora, mientras que los estadounidenses obtienen 19.5 dólares por el mismo tiempo de trabajo.
De hecho, la brecha entre lo que se paga a un trabajador mexicano y a un americano se ha ensanchado.
En el 2007, año en el que inicia el comparativo de la STPS, el pago por hora para los trabajadores mexicanos era de 2.5 dólares. En tanto que en EU se pagaban 17.3 dólares por hora, lo cual es una diferencia de 6.9 veces.
Para los expertos, este diferencial entre productividad y salarios obedece a la situación del mercado laboral donde hay una gran oferta de mano de obra y subempleo.
"En el País hay 5% de desempleo abierto pero si consideramos además el subempleo, esto crece a 18%, es una presión muy fuerte hacia la baja de los salarios. Son personas que están buscando oportunidades y que están dispuestas a contratarse por menores salarios", aseguró Leticia Armenta, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey.
Fuente: Reforma, lunes 29 de septiembre